RESEÑA: CLUELESS (1995), los peligros de malinterpretar el corazón en Beverly Hills

Para aligerar un poco esta semana, debido a los sentimientos encontrados que me dejó el libro de Jennette McCurdy, creí mejor elegir un tema más alegre para esta nueva reseña. Viendo entre la colección de películas, un DVD rosa y con letras brillantes que decía ‘Ni Idea’ resaltó de entre los demás; así que me pareció fantástico porque está inspirado en un clásico muy peculiar. ¡Así que comencemos!

Pobre niña rica

La novela de ‘Emma’ fue escrita por la autora Jane Austen y se publicó en 1815. La trama cómica-romántica nos lleva por la vida llena de lujos, placeres y eventos sociales de la joven Emma Woodhouse en la época de la Regencia. Ella y su hipocondriaco (pero amoroso) padre no tienen preocupaciones financieras y se la pasan disfrutando de su estatus dentro de la comunidad.

Al ser una rica heredera, Emma tiene todo lo que quiere y no se preocupa como las otras mujeres por buscar un marido. Sin embargo, esta circunstancia ha provocado el desarrollo de un peculiar pasatiempo: ser la autonombrada casamentera de sus amigos y conocidos; quieran esa ayuda bienintencionada o no. ¡Aguas!

Se los advierto…

Luego de las recientes nupcias de la señorita Taylor (su institutriz, confidente y mejor amiga), Emma comienza a sentir un vacío en su vida, pero no entiende por qué. En lugar de resolverlo (no mientan, se sienten identificados), la audaz protagonista busca nuevas víctimas para hacer de sus vidas tan “perfectas” como la de ella y así dejar de pensar en las cosas que la hacen dudar.

Lamentablemente para la influenciable Harriet Smith, el vicario Elton, la perfecta Jane Fairfax y el señor Martin; ellos serán los próximos en caer en los enredos casamenteros de Emma, con atroces y cómicas consecuencias para todos los involucrados. Sólo es con la intervención del amigo y pariente de Emma, el señor George Knightley, que se logran aclarar las cosas y frenar todo el caos.

Es aquí cuando Emma se da cuenta de ciertas verdades y comienza un nuevo camino que puede elegir seguir o no. Después de todo la definición de la felicidad depende de la persona y sus circunstancias, el amor no es un juego y las emociones deben ser tratadas con el mayor de los respetos. ¿Será ese el final feliz que todos buscan en realidad?

‘Emma’ es una de las obras que se distingue de los demás trabajos de Jane Austen, como ‘Orgullo y Prejuicio’ (reseña aquí), debido a que la protagonista no busca amor o dinero. Es inteligente y bonita, pero a la vez mimada y voluntariosa; a pesar de estar en la cima de su esfera no hay retos intelectuales o circunstanciales que le den dirección a su vida, por lo que buscar el pasatiempo de ser Cupido es algo que llena sus días.

De una manera fresca y ligera, la trama nos lleva a reflexionar sobre la atención que le damos a la vida de los demás y el cómo descuidamos la propia; siendo que no es tan perfecta como podría parecer en la superficie. Es una manera muy de Austen para presentar la naturaleza humana y las dificultades de una mujer dentro de la sociedad.

Nada que ver

¿Qué pasa con la vida de una chica que lo tiene todo y se dedica a dictar los corazones de los demás? La vida Cher Horowitz (Alicia Silverstone) no podría ser más perfecta: es popular, rica, a la moda y una buena estudiante en la exclusiva preparatoria de Beverly Hills. Vive en una mansión rodeada de ropa vistosa con su severo pero protector padre, su sirvienta Lucy y las visitas esporádicas de su intelectual y centrado ex hermanastro Josh (Paul Rudd).

Además, con su mejor amiga Dionne (Stacey Dash), se la pasa paseando, yendo de compras en tiendas exclusivas y asistiendo a fiestas con los alumnos más populares de toda la prepa. Sin embargo, con la llegada de nuevos estudiantes, Cher deberá aprender los peligros de malinterpretar el romance, distinguir sus verdaderos sentimientos y dejar atrás el control que no le permitía ver lo que tenía enfrente para ser feliz.

A pesar de ser una rom-com con todas las letras, la película dirigida y escrita por la talentosa Amy Heckerling muestra a una protagonista perspicaz que logra alcanzar un crecimiento creíble, sin abandonar su esencia original. Cher podrá ser una chica de Beverly Hills, pero tiene valores y principios que no abandona por más presión social que tenga encima (nada fácil en la adolescencia).

El guion de ‘Clueless’ es inteligente, mordaz y cómico, que se sostiene por sí mismo y no tiene la necesidad de usar doble sentido o vulgaridades tan comunes en otras películas norteamericanas. Creo que esto se debió a que la visión la desarrolló una mujer que no hipersexualizaba a sus personajes femeninos y daba un vistazo de lo que puede ser una amistad femenina y masculina (diferente a Saint Trinians).

Muy sutilmente (recordemos que es una película de los 90’s) hacen alusión al alcohol, las drogas, las presiones para tener sexo, buscar tu propio camino, la homosexualidad y la construcción de quiénes queremos ser en la vida. Podríamos decir que es de las pocas películas de esa época que procuró usar adolescentes para su elenco (no como Vaselina, cuyo casting eran más adultos traga años).

Por supuesto que la película tiene sus errores y algunas partes de la historia no quedaban claras para el público; pero siento que es una de esas películas que te reconfortan y son un escape cuando el mundo es demasiado para ti. Si tienes la oportunidad de verla, te aseguro que no te arrepentirás…o si no, que al menos te haya sacado una que otra risa.

Daphne 707

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑